Mónica Ramírez
- 10 dic 2021
- 2 Min. de lectura

“Nunca olvidemos que en algún momento todos fuimos extraños en una tierra extraña.”
Mónica Ramírez es una activista, autora, abogada de derechos civiles y conferencista nacida en Ohio, Estados Unidos. Mónica ha dedicado gran parte de su vida a defender los derechos de las menos favorecidas, pues sabe que todas deberíamos de tener las mismas oportunidades sin importar nuestro origen. Por lo anterior, es la presidenta de Justice for Migrant Women, asociación que ella misma fundó para proveer consulta y asistencia técnica a mujeres trabajadoras del campo que son víctimas de violencia sexual en su lugar de trabajo. Ella dice que la oscuridad es donde vive el peligro, y es que, las campesinas son invisibles en Estados Unidos, nadie se entera de lo que ocurre con ellas y desde hace 20 años Mónica se ha encargado de exponerlo y hacer algo para cambiarlo.
Su primer acercamiento a esta situación sobre los migrantes fue a los 14 años al darse cuenta de que su periódico local no había hablado sobre la pérdida de cosechas que habían sufrido los campesinos, fue a reclamar y con ello fue invitada a escribir el reportaje “Las personas que nos dan de comer no tienen qué comer”. Con este escrito, Ramírez no se daba cuenta de que ya era una activista, pero con las entrevistas que hacía e historias que conocía, era para ella imposible no involucrarse en la causa.
La activista es también cofundadora de The Latinx House, Poderistas y Alianza Nacional de Campesinas, pues Ramírez es fiel a la idea de que si nos comprometemos y cooperamos como sociedad, entre hombres y mujeres podemos lograr un cambio que nos favorezca a todos y todas. Sobre las asociaciones mencionadas anteriormente, The Latinx House es conocido como un lugar seguro, de reunión para personas que apoyan a la comunidad latina y que celebran los logros que este sector tiene en el entretenimiento y cine, de igual manera discuten temas de interés social para este grupo poblacional y por parte de la organización se proporcionan recursos de ayuda. Mientras que "Poderistas" es una comunidad digital encargada de compartir información que inspira a latinas a aprovechar su poder de transformación. Finalmente, la "Alianza Nacional de Campesinas" es la primera organización nacional de mujeres trabajadoras agrícolas en los Estados Unidos y fue fundada para unificar la lucha y promover el liderazgo de mujeres de este sector.
Mónica Ramírez es un gran ejemplo a seguir, nos enseña que desde pequeñas podemos involucrarnos en asuntos de interés, con Mónica aprendemos que nunca es demasiado temprano para ser lideresa.
Referencias
Alianza Nacional de Campesinas. (2021). Alianza Nacional de Campesinas. Alianza Nacional de Campesinas. https://www.alianzanacionaldecampesinas.org/
Naum, U. (2018, Junio 15). La activista que defiende a las mujeres migrantes en Estados Unidos. Forbes México. https://www.forbes.com.mx/la-activista-que-defiende-a-las-mujeres-migrantes-en-estados-unidos/?fbclid=IwAR0oOB4EmcIIXk0cxw7LU1KwcKqErkuVpEv-7Q0kGeqEI6GgozguzdrDSKc
The Latinx House. (2017, August). The LatinX House. The LatinX House. https://www.thelatinxhouse.org/
Trejo, N. (2019, Octubre). Monica Ramirez is the Latina activist you need to know. HOLA USA; HOLA USA! https://www.hola.com/us/lifestyle/2019100228714/monica-ramirez-latina-activist/
Comments