top of page

Michelle Obama

Actualizado: 3 mar 2021

“El miedo es una emoción inútil. No tomes decisiones basadas en el miedo, tómalas basándote en la esperanza y en la posibilidad”.

Imagen recuperada de: (2020). Forbes. https://forbes.co/2020/07/17/forbes-life/michelle-obama-emitira-su-propio-podcast-en-spotify/

Michelle Obama es conocida por haber sido la primera primera dama afrodescendiente de los Estados Unidos, cargo que desempeñó desde el 2009 hasta el 2017, pero incluso este impresionante título le queda corto: socióloga, abogada, jurista, madre, activista, Obama ha brillado en más de una área a lo largo de su vida.


Nacida en el sur de Chicago el 17 de enero de 1964, Michelle LaVaughn Robinson Obama fue una alumna brillante desde joven. Sus padres, Marian y Fraser Robinson, fueron siempre trabajadores, y la inspiraron a destacar académicamente. A pesar del racismo y misoginia a los que se enfrentó a lo largo de su educación, se graduó cum laude de Princeton en sociología y estudios afroamericanos, para después estudiar leyes en Harvard.


Fue en el bufete de abogados Sidley & Austin donde conoció a su futuro esposo al fungir como su tutora. Llevaban vidas muy diferentes, pero su ambición laboral y académica los unía. En 1992, contrajeron matrimonio.


Después de su trabajo en Sidley & Austin, fue comisionada asistente de planificación y desarrollo en la alcaldía de Chicago, buscando una manera más directa de ayudar a la comunidad. Asimismo, fundó un capítulo de Public Allies, un programa enfocado en preparar a los jóvenes para el servicio público, en Chicago, y fungió como su directora ejecutiva. Desempeñó además los cargos de decana asociada de servicios estudiantiles de la Universidad de Chicago y vicepresidenta de asuntos externos y comunitarios del Centro Médico de la Universidad de Chicago.


Como primera dama, se interesó en especial en la salud infantil del país y en el acceso a educación por parte de niñas alrededor del mundo. Se involucró en la planeación alimentaria de escuelas, en programas que fomentaban la alimentación sana y la actividad física, y en servicios de apoyo para mujeres intentando equilibrar sus carreras y su vida familiar. Viajó alrededor del mundo en campañas en pro de la educación de las niñas. Al final de su estadía en la Casa Blanca como primera dama, su porcentaje de aprobación llegaba al 64%.


A pesar de la especulación al respecto, ha declarado que no tiene interés en postularse como candidata a la presidencia en el futuro. Ha continuado hablando sobre la importancia de la diversidad en el ámbito político y tecnológico. De igual manera, su pasión por la salud infantil ha perseverado, culminando en su proyecto Waffles y Mochi, una serie educativa familiar para la plataforma Netflix.



Bibliografía:


(2016). Sulbarán Lovera, P. 5 cosas que quizás no sabías de Michelle Obama, ex primera dama de Estados Unidos. BBC NEWS. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-37991478


(2021). Michelle Obama continúa su trabajo de primera dama lejos de la Casa Blanca. El País. Recuperado de: https://elpais.com/gente/2021-02-09/michelle-obama-continua-su-trabajo-de-primera-dama-lejos-de-la-casa-blanca.html


Primera Dama Michelle Obama. (2017). The White House: President Barack Obama. Recuperado de: https://obamawhitehouse.archives.gov/espanol/michelle-obama

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Amor

Por Karla Jurado Estoy cayendo en cuenta, a mis 35 años de vida, que podría atreverme a definir lo qué es el amor. Pienso, en realidad no...

 
 
 
“Death”

- S.S Para mi hermana Weltzin, la cual todavía extraño. La lampara cayó al suelo con un sonido estremecedor. La sangre se esparcía por...

 
 
 

Comments


Ancla 1
Ancla 2
bottom of page