top of page

María Montessori

  • 7 abr 2021
  • 3 Min. de lectura

María Montessori nació en Italia, 1870 y estudió medicina en 1896 siendo la primera mujer graduada en esta carrera por la Universidad de Roma, fue ayudante en el área psiquiatría y mostró un gran interés en el campo de la neurología. Maria Montessori se vio impulsada por su instinto al estudio de los niños con alteraciones del desarrollo cognitivo, y advirtió inmediatamente que su problema, más que médico, era pedagógico. Expuso sus ideas sobre esta materia en el congreso pedagógico de 1898 de Turín y el ministro Guido Baccelli le encargó que diera un curso a las maestras de Roma sobre la educación de este tipo de alumnos, curso que se transformó en dos años en una Escuela Magistral Ortofrénica, dirigida por María Montessori.


Según Llerenti, T. (SN) la doctora Montessori solo tuvo un hijo, Mario Montessori nacido en 1898, crianza de la cual fue madre soltera lo que era un sacrilegio para la época y para su posición por lo que sólo algunos de sus familiares y amigos más cercanos sabían de esto. La doctora Montessori no se detuvo en su misión por la investigación yendo a París y Londres para estudiar y profundizar en el área pedagógica, conocimiento que plasmó en volumen Il Metodo della pedagogia scientifica applicato all'autoeducazione infantile nella Casa dei bambini publicado en 1909 y que editaría nuevamente en 1913, 1935 y 1950 a raíz de que nunca se detuvo en la investigación de la educación infantil.

“Todo el mundo habla de paz, pero nadie educa para la paz, la gente educa para la competencia y este es el principio de cualquier guerra. Cuando eduquemos para cooperar y ser solidarios unos con los otros, ese día estaremos educando para la paz” (Montessori, M.)

La doctora Montessori fue invitada a dar conferencias y formación en América del Norte, Alemania, Gran Bretaña, España, Holanda y Suecia de los cuales surgieron resultados formidables en la educación de las instituciones infantiles. En 1926 se funda la Real Escuela Montessori apoyada por Benito Mussolini y en 1929 funda el Montessori Association Internationale con base en Países Bajos.

En 1934 se muda a Barcelona al darse cuenta que su trabajo en Italia estaba siendo utilizado con la intención de adoctrinar a los infantes en el fascismo, no obstante, a raíz de la guerra civil española decide mudarse a Holanda. Si bien tuvo que rehacer su carrera en estos países a los que emigró se reconstruyó rápidamente gracias a su fama internacional y esto hizo que fuera invitada a China e India dado que había un gran interés por hacer escuelas con modelo Montessori. (Ruiza, M., Fernández, T., Tamaro, E., 2004)

Para esta pionera de la enseñanza el único camino para que haya paz en el mundo es educar para ello y precisamente este propósito hizo que sus trabajos fueran nominados tres veces al Premio Nobel de la Paz y en 1947 regresa a Italia para ser reconocida con honores por el gran impacto que su modelo de educación representa.


Maria Montessori, a la edad de 82 años fallece en 1952 en Holanda con un extenso legado habiendo publicado numerosos libros y artículos traducidos a inglés, francés, chino, hindú, alemán y español entre otros idiomas. En la actualidad se estima que hay unas 25.000 escuelas Montessori en todo el mundo, sin embargo la organización AMI reconoce que es complicado dar una cifra exacta ya que las instituciones no están obligadas a registrarse, por lo que es muy posible que hayan muchas más. (Llorente, A., 2018)

Natalia González C.


Referencias:


Asociación Montessori Española (SN) Biografía de María Montessori. Asociación Montessori Española. Recuperado de:


Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografía de Maria Montessori. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/montessori.htm


Llerenti, T. (SN) Mario Montessori. Formación Pedagógica Montessoriana. Recuperado de: https://montessoridecancun.com/pedagogia/index.php/lecturas-montessori/116-mario-montessori


Llorente, A. (2018)Método Montessori: cómo es la educación que recibieron los creadores de Amazon, Google y Wikipedia. BBC News. Recuperado de:


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Amor

Por Karla Jurado Estoy cayendo en cuenta, a mis 35 años de vida, que podría atreverme a definir lo qué es el amor. Pienso, en realidad no...

 
 
 
“Death”

- S.S Para mi hermana Weltzin, la cual todavía extraño. La lampara cayó al suelo con un sonido estremecedor. La sangre se esparcía por...

 
 
 

Comments


Ancla 1
Ancla 2
bottom of page