GRETA THUNBERG
- 10 nov 2021
- 2 Min. de lectura

Nacida en Suecia en 2003 hija del actor Svante Thunberg y de la cantante de ópera Malena Ernman, a los 11 años le diagnosticaron Síndrome de Asperger, trastorno obsesivo compulsivo y mutismo selectivo “lo que significa que solo hablo cuando creo que es necesario y ahora es uno de esos momentos” (Thunberg, G., 2017) Greta desde los 16 años dirige la protesta los viernes frente al parlamento sueco con el movimiento #FridaysForFuture “Skolstrejk för Klimatet” (huelga escolar por el clima) mediante el cual miles de jóvenes y escolares buscan que los políticos se comprometan con la lucha contra el cambio climático. Desde diciembre de 2018, más de 20 mil estudiantes realizaron manifestaciones en más de 270 ciudades en varios países del mundo, incluyendo Australia, Austria, Canadá, Alemania, Japón, Reino Unido y Estados Unidos.
Otro evento muy importante para la difusión de su discurso fue en el escenario de TEDx Stockholm, el 24 de noviembre de 2018. El 4 de diciembre de 2018, Thunberg realizó un discurso ante la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas (COP24) en Polonia, y en enero de este año estuvo en la Asamblea Anual del Foro Económico Mundial en DAVOS. Ahí convocó atención mundial durante su intervención: “Estoy aquí para decir que nuestra casa está en llamas” “Quiero que sientan el miedo que siento todos los días y luego quiero que actúen“. En 2019 fue nominada a un Premio Nobel de la Paz y galardonada con el “Nobel alternativo” Right Livelihood (un premio de medio ambiente y el desarrollo).
A raíz de todas estas iniciativas, la familia de Thunberg decidió adoptar un estilo de vida bajo en emisiones de carbono y convertirse en veganos. Greta generó el movimiento conocido como "Flygskam" o "Flight-shaming", movimiento con el que se busca hacer conciencia sobre el impacto ambiental de viajar en avión.
En concordancia con sus valores y su demanda de conferencias y cumbres internacionales para su viaje a Estados Unidos a falta de la posibilidad de llegar por vía terrestre realizó un viaje transatlántico a bordo del velero Malizia II, patrocinado por el Club de Yates de Mónaco el cual fue ofrecido por su dueño para que Greta dejara la menor huella de carbono posible en su camino hacia Nueva York.
A día de hoy Greta Thunberg es una joven activista con gran impacto en los medios de comunicación a nivel político y mundial. Su lucha inspira a miles de personas para generar un cambio y vivir en coherencia para generar el menor impacto negativo para el planeta y los ecosistemas.
Gómez, K.(2019) ¿Quién es Greta Thunberg, la activista que lucha contra el cambio climático? El economista
Comentários