top of page

Día internacional de las Mujeres y las Niñas en el Deporte

  • 7 feb 2021
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 9 feb 2021




Hoy 6 de febrero se celebra el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en el deporte,por lo tanto quisimos entrevistar a varias mujeres las cuales tienen un papel en el deporte con la intención de darles el reconocimiento que se merecen e inspirar a otras niñas las cuales quieran practicar algún deporte.


Jimena Mariel Dávila Martinez


Escuela / Facultad: Facultad de Psicología

Semestre: 4to

Deporte: Tenis de mesa

¿Desde cuándo te interesa el deporte?

Desde los 6 años

¿Cuáles deportes has practicado? A parte del principal.

Badminton y natación

¿Cuántas horas entrenas / entrenabas al día?

3-4 horas

¿Cómo mantienes el balance entre la facultad / trabajo y el deporte?

Trato de dedicarles el tiempo necesario a las actividades que necesito hacer según su prioridad y adelantar cosas si es posible

¿Te has visto afectada por la desigualdad de género en la particularidad de su práctica deportiva? Cuéntanos cuál

¿Crees que si hubieras estado en una posición donde usted fuera varón hubiera recibido mayor apoyo, reconocimiento o recompensa?

Sí, generalmente aprecian más los partidos de los hombres

¿Qué le dirías a las demás niñas y mujeres que practican deporte?

Demuéstrate y supérate cada día. El deporte ayuda a poder afrontar mejor tus miedos, créete la mejor para llegar a serlo



Samantha Salas Solis

Escuela / Facultad: Facultad de contaduría pública y administración

Semestre: Egresada

Deporte: Raquetbol

¿Desde cuándo te interesa el deporte?

Hace 20 años

¿Cuáles deportes has practicado? A parte del principal

Crossfit, basquetbol, fútbol, voleibol

¿Cuántas horas entrenas /entrenabas al día?

Entreno 4-5 horas diarias descansando domingo

¿Cómo mantienes el balance entre la facultad / trabajo y el deporte?

Es cuestión de organizarte, las dos cosas siempre fueron prioridades para mí. Así que reducía el tiempo en otras actividades (celular, salidas sociales, pérdida de tiempo) si reduces eso seguro encontrarás tiempo para deporte y escuela. Estudiaba 7-2pm , entrenaba de 5-7 y después tareas trabajos

¿Te has visto afectada por la desigualdad de género en la particularidad de su práctica deportiva? Cuéntanos cuál

Si, en cuestión de los premios. Actualmente ya son parejos, pero cuando empecé los premios de mujeres eran un 40% de los hombres

¿Crees que si hubieras estado en una posición donde usted fuera varón hubiera recibido mayor apoyo, reconocimiento o recompensa?

No ahorita ya no

¿Qué le dirías a las demás niñas y mujeres que practican deporte?

Que se esfuercen, las cosas no se dan por suerte. ¡Si tienes un talento, explótalo! Dedícale tiempo. Si realmente quieres algo necesitas disciplina y determinación, eso significa que no sueltes tu objetivo, aunque tengas distracciones. Y así tengas días malos, trata de obtener algo positivo de tu entrenamiento, analiza bien tu día y no te enfoques en lo negativo. ¡Un día no te define, sigue adelante!



Maleni Pérez Puente

Escuela / Facultad: Facultad de psicología

Semestre: 5to

Deporte: Soccer

¿Desde cuándo te interesa el deporte?

Desde los 7 años, pero no tenía equipo donde entrenar o jugar, no conocía uno que fuera para niñas y nunca intenté meterme a un equipo de niños. Jugaba en la escuela y en la calle, con mis amigos. Fue hasta los 12 años que empecé a jugar y entrenar en un equipo femenil.

¿Cuáles deportes has practicado? A parte del principal

He entrenado poco de Sóftbol, atletismo.

¿Cuántas horas entrenas /entrenabas al día?

Cuando lo hacía de manera activa y constante, 2 horas

¿Cómo mantienes el balance entre la facultad / trabajo y el deporte?

Organizando los horarios. De manera presencial, estudiaba por la mañana y entrenaba o jugaba por las tardes. Trataba de acomodar todo para poder tener tareas a tiempo y no faltar a un juego.

¿Te has visto afectada por la desigualdad de género en la particularidad de su práctica deportiva? Cuéntanos cuál

Por parte de la familia, nunca recibí algún tipo de restricción, siempre tuve la libertad de decidir mis actividades extracurriculares. Pero, sí es un deporte dominado por hombres, me he topado con personas que tienen muchos prejuicios acerca de mujeres que practicamos fútbol, por "ser un deporte de hombres". En el ámbito deportivo, no se me han negado oportunidades

¿Crees que si hubieras estado en una posición donde usted fuera varón hubiera recibido mayor apoyo, reconocimiento o recompensa?

Sí, totalmente. Si fuera varón, con un equivalente de mis logros, tendría mayor reconocimiento y oportunidades. Es un hecho que mujeres futbolistas tienen menos visibilidad que un hombre, esto en todos los niveles. Profesionales que han ganado campeonatos, reciben mucho menos pago que los varones, en un mismo equipo, sin necesidad de algún logro, como es en el caso de la selección nacional de EUA (las mujeres, el mejor equipo del mundo, las más campeonas, reciben menos paga que el equipo varonil, que nunca ha ganado)

¿Qué le dirías a las demás niñas y mujeres que practican deporte?

Un deporte no pertenece a un solo género, todas podemos intentar, aprender, practicar y competir en cualquier cosa que nos guste, en cualquier deporte. El mundo del deporte es hermoso, y como todo, requiere de esfuerzo y disciplina. En él, encontrarás mujeres que dentro y fuera de una cancha, son ejemplos de perseverancia, disciplina, paciencia, amor y éxito.



Haramara Gaitan Fausto

Escuela / Facultad: FACDYC

Semestre: 8vo-9no

Deporte: Badminton

¿Desde cuándo te interesa el deporte?

11 años

¿Cuáles deportes has practicado? A parte del principal

Básquetbol, natación, gimnasia artística


¿Cuántas horas entrenas /entrenabas al día?

Entreno 7 horas al día

¿Cómo mantienes el balance entre la facultad / trabajo y el deporte?

La UANL me ayuda bastante con mis horarios además que los maestros son muy accesibles durante mis competencias y me organizo con mis tiempos para hacer las actividades los fines de semana. En cuanto al trabajo, el bádminton es mi trabajo desde los 15 años.

¿Te has visto afectada por la desigualdad de género en la particularidad de su práctica deportiva? Cuéntanos cuál

Anteriormente si, cuando había entrenamientos de selección nacional hace unos 4 años, las canchas que nos tocaban a las mujeres nunca eran las principales, obviamente los hombres físicamente jugaran más rápido o los golpes saldrán más fuertes, pero no me parecía correcto, o durante las competencias me tocaron compañeros que me llegaron a decir que en mujeres era más fácil ganar y que por eso nosotras o yo ganábamos.

¿Crees que si hubieras estado en una posición donde usted fuera varón hubiera recibido mayor apoyo, reconocimiento o recompensa?

Pues sí, no hubieran demeritado mis resultados si ganaba algún torneo solo por el argumento de que en hombres está más difícil.

¿Qué le dirías a las demás niñas y mujeres que practican deporte?

Que si bien las cuestiones físicas obviamente son diferentes entre hombres y mujeres, nosotras podemos tener exactamente los mismos resultados si trabajamos duro todos los días y estamos decididas a lograr nuestros objetivos, creo que alcanzar nuestras metas depende de nuestra determinación y no del género.



Ángela Paulett Muñoz Delgadillo


Escuela / Facultad: Facultad de derecho y criminología UANL

Semestre: 6to

Deporte: Voleibol de sala

¿Desde cuándo te interesa el deporte?

Toda mi vida

¿Cuáles deportes has practicado? A parte del principal

Lucha olímpica

¿Cuántas horas entrenas / entrenabas al día?

5 horas

¿Cómo mantienes el balance entre la facultad / trabajo y el deporte?

Organizándome en mis tiempos y días

¿Te has visto afectada por la desigualdad de género en la particularidad de su práctica deportiva? Cuéntanos cuál.

No

¿Crees que si hubieras estado en una posición donde usted fuera varón hubiera recibido mayor apoyo, reconocimiento o recompensa?

No

¿Qué le dirías a las demás niñas y mujeres que practican deporte?

Que sigan sus sueños nunca es tarde para brillar


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Amor

Por Karla Jurado Estoy cayendo en cuenta, a mis 35 años de vida, que podría atreverme a definir lo qué es el amor. Pienso, en realidad no...

 
 
 
“Death”

- S.S Para mi hermana Weltzin, la cual todavía extraño. La lampara cayó al suelo con un sonido estremecedor. La sangre se esparcía por...

 
 
 

Comments


Ancla 1
Ancla 2
bottom of page