Reseñas hechas por las integrantes del club para ofrecer su punto de vista sobre las películas que han visto, tienen como objetivo animarte a ver esas películas

Intensamente 2
Desde el punto de vista de la psicología, esta película nos permite entrar en las emociones y verlas de una manera diferente a como se está acostumbrado, demostrando que cada emoción es necesaria y no existen las emociones "buenas" o "malas".
Además, nos muestra la importancia de cada emoción, es decir, que cada emoción que sentimos es una manera de nuestro cuerpo de adaptarse para sobrellevar la situación.
Esta película también se adentra en nuestras creencias centrales, las cuales son las que moldean nuestra identidad, influyen en nuestra percepción del mundo y la reacción que tenemos ante las situaciones. Ahora la adolescencia se reconoce como un proceso de cambio, de confusión en los roles que tenemos en la sociedad, el cambio de los valores y las metas; una parte importante es que ocurre un cambio en la intensidad de las emociones debido a cambios hormonales, lo que lleva a reacciones que se pueden considerar exageradas cuando no es así. Un adolescente se esta acostumbrando a este cambio que ocurre en su cuerpo por lo que pueden ocurrir estos pequeños desequilibrios.
La adolescencia trae consigo la búsqueda de identidad, el adolescente busca definir quiénes son, que les gusta, que no les gusta y en ocasiones en esta búsqueda pueden presentarse creación de creencias irracionales, que son ideas extremistas, rígidas y carecen de evidencia; sin embargo, se llegan a considerar como verdaderas, causando un cambio en nuestro comportamiento y emociones.
- A. 19 de Junio 2024

Calificación personal:
Sueño en otro idioma
"Adiós amigo, mi mejor amigo. Las cosas que ya no tuvimos tiempo de platicar, ya nunca más las platicaremos, pero en el encanto pensaré en esas cosas y entonces también pensaré en ti. Amigo, mi mejor amigo... Adiós."
​
Dirigida por Ernesto Contreras, quien también es conocido dentro del cine mexicano por películas como Cosas Imposibles,
Sueño en otro Idioma es una película que nos cuenta la historia de Isauro y Evaristo, quienes son los últimos dos hablantes de la lengua sikril y tienen una complicada relación la cual terminó por conflictos, los cuales son necesarios resolver para que se pueda salvar la lengua sikril al lograr que ellos dos tengan una conversación después de décadas de no hablarse.
​
La decisión intencional de privarnos del conocimiento de que es lo que dicen los personajes de Isauro y Evaristo cuando hablan la lengua sikril y no se subtitula esta parte de los diálogos, para representar que solo ellos se entienden a ellos mismos y que nadie más puede entrar en su mundo, es una decisión brillante. Lo vemos cuando María no entiende lo que ellos conversan, cuando nadie dentro de la película logra entender lo que dicen con excepción de ellos dos, y nosotros como espectadores, cuando no se nos es permitido entrar dentro de su mundo hasta el final de la película.
Sueño en otro idioma es una película emotiva, garantizada a por lo menos sacarte una lágrima, logra hacerte empatizar con los personajes y entenderlos, realmente no hay personajes que sean malos en esta película, solamente personas que no han sido comprendidas.
Las películas mexicanas que suelen ser más populares son aquellas que retratan la violencia del gobierno y del narcotráfico, y sin duda, son buenas películas, pero es refrescante ver que nuestros directores mexicanos tienen diferentes historias para contar, con tanta alma y esencia, sobre todo, cuando se trata de una historia LGBTQ+ en un lugar en donde predomina la homofobia, la cuál es un importante componente del filme y razón por la cual ambos personajes no pueden estar juntos, tanto por personas externas como por una homofobia internalizada.
Sin duda, Sueño en otro Idioma es una película que no te puedes perder, sobre todo si disfrutas de historias que se sienten más personales. Las actuaciones, la cinematografía, y diferentes aspectos mencionados ya anteriormente mencionados como el simbolismo hacen de esta una película excelente.

- M.C a 25 de Junio 2024
Calificación personal:
